En la búsqueda de métodos alternativos de tratamiento y eficaces contra el cáncer, el Grupo LifEscozul ha iniciado una cooperación académica con el Instituto Tecnológico de Monterrey, reconocida universidad ubicada en México. Este pacto, formalizado en Mayo del 2022, está diseñado para explorar y respaldar científicamente científicamente
Investigación biomédica: Escozul bajo la lupa de LifEscozul y Tec de Monterrey
En la búsqueda de soluciones terapéuticas innovadoras y eficaces contra el cáncer, el institución LifEscozul ha iniciado una colaboración estratégica con el universidad Tec de Monterrey, reconocida universidad ubicada en México. Este alianza formal, formalizado en Mayo del 2022, está diseñado para explorar y respaldar científicamente cien
LifEscozul y Tecnológico de Monterrey: estudio destacado sobre Escozul
En la búsqueda de soluciones terapéuticas avanzadas contra el cáncer, el organización LifEscozul ha iniciado una colaboración estratégica con el Tecnológico de Monterrey, prestigiosa institución educativa ubicado en México. Este acuerdo, formalizado en Mayo del 2022, está diseñado para analizar y confirmar el beneficio clínico del Venen
Tratamiento con Escozul en Colombia: guía para acceder al Protocolo LifEscozul
El Protocolo LifEscozul está transformando el acceso a tratamientos alternativos para enfermedades complejas en Colombia. Este protocolo ofrece una vía terapéutica personalizada basada en el Escozul, una sustancia obtenida del Veneno del Escorpión Azul.El Escozul, desarrollado por el Grupo LifEscozul, no se vende por terceros, garantizando su a
El Grupo LifEscozul con Escozul: explora los acuerdos para el desarrollo oncológico
Desde el año 2018, el Grupo LifEscozul ha trabajado activamente en la obtención del Registro Sanitario de su solución Escozul, un proceso que requiere rigurosidad científica y validación por parte de entidades reguladoras. Para lograrlo, la organización ha establecido convenios con prestigiosas universidades y laboratorios en Chile y México,